Nasija fue el cortometraje español más premiado del año 2007, con 120 selecciones en festivales de los cincos continentes y con 60 premios internacionales, llegando incluso a ser preseleccionado para los Oscar ese año. Su director Guillermo Ríos es hijo del también cineasta Teodoro Ríos, conocido por ser uno de los hermanos Ríos que dirigieron, entre otras, la mítica Guarapo (1989). Con Nasija, Guillermo realiza su tercer cortometraje, el segundo de factura más profesional, a la edad de 27 años.
Aunque todas las localizaciones se filman en Tenerife, el corto se ambienta en un poblado del África subsahariana. La protagonista nos cuenta, en una lengua africana sin determinar, toda una vida de sufrimientos en menos de 9 minutos. Una vida que, por desgracia, representa la de demasiadas mujeres en algunos países de este continente: desde la mutilación genital en la infancia, hasta la pena de muerte por lapidación, pasando por el matrimonios forzado y la violación.
Todo va perdiendo su color a medida que se acerca el final. En la pieza, el verde, el naranja, el rojo, van apareciendo por última vez para tirar del hilo narrativo y transportarnos a flashbacks ordenados cronológicamente. Nasija quizás no cuenta nada que no sepamos o que organizaciones como Amnistía Internacional no lleven décadas denunciando, pero consigue atravesarnos con su dolor. Con un montaje entrecortado y frenético, Ríos coloca una sábana translúcida por encima de la cámara y de la protagonista para asfixiarnos, asustarnos y, al mismo tiempo, obligarnos a mirar.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.