Con Los Ojos de la Tierra Armando Ravelo tenía el reto de mantener la calidad fílmica y narrativa de su anterior trabajo, La Cueva de las Mujeres. Y tras visualizar esta impactante obra la sensación de que lo ha logrado es indudable. Además, Los Ojos de la Tierra tiene la virtud de contarnos una parte de la Historia de Canarias nunca antes ficcionada: la esclavitud que sufrieron los antiguos canarios por parte de los europeos durante el proceso de colonización de las Islas.
Desde el minuto cero, la cámara nos sumerge en medio de una trifulca donde se puede sentir el pálpito del caos y la ansiedad que experimentan los canarios que tratan de defenderse y huir de los esclavistas. Como no podía ser de otra manera, el punto de vista desde el que narra la historia es el del oprimido. En la línea de Ansite y Mah, vuelve a representar a los indígenas canarios en su propia lengua. Pero en esta ocasión, la “lengua hablada” adquiere un papel protagónico en sí misma, ya que opera como un elemento simbólico clave en el transcurso de la historia.
Los Ojos de la Tierra, además, tiene la habilidad de desmontar las presuposiciones que se van generando en el espectador. Y, como en sus dos últimos trabajos cinematográficos, serán los personajes femeninos los que hagan avanzar la historia a través de sus acciones. Dos mujeres, dos mundos, dos culturas que se cruzan y que inventan en medio de la barbarie y la injusticia un resquicio de empatía, amor y libertad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.