Crudo Paraíso nos cuenta que un nuevo modelo energético es posible en Canarias y lo hace a través de diversas voces que argumentan desde el conocimiento y la experiencia por qué es plausible y deseable un consumo energético renovable y descentralizado.
El documental dirigido por Blanca Ordóñez contextualiza este debate en el proceso de resistencia que se inicia en el Archipiélago contra la autorización que en 2012 permite a Repsol realizar prospecciones de hidrocarburos en aguas muy próximas a las costas canarias. La ciudadanía y el Gobierno de Canarias se opone frontalmente a la búsqueda de petróleo, pero ello no evita que los intereses privados de Repsol se pongan por encima del bien común de la población, que ve amenazada su entorno natural, su seguridad y su economía.
Pero el fantasma del extractivismo no sólo planea sobre Canarias, asola cruelmente diversas regiones del planeta devastando naturaleza y poblaciones humanas. Todo por mantener un modelo de consumo energético insostenible basado en unas materias primas en proceso de desaparición. Por ello, la pregunta que plantea el documental no es si hay alternativa; la pregunta es: ¿a qué estamos esperando?